«Retinianos: Nueva Figuración Aragonesa» es una exposición colectiva de 11 artistas, todos ellos aragoneses, que pretende explorar y dar a conocer el lenguaje más fresco y las nuevas tendencias en el arte contemporáneo. En ella podemos disfrutar de los trabajos de artistas consagrados, como Martín Godoy, Moñú, Lozano y Monge, dialogando con artistas de media carrera, como Ira Torres, María Bueno (Pezones Revueltos), Ana Maorad, Cristina Herrera, Mario Campos, Diego Aznar o Rosa Balaguer.
“Retinianos” es el nombre que dio Duchamp a los artistas que, a diferencia de él, daban mayor importancia a la forma y al color. Duchamp desistió muy pronto de la pintura retinal o visual y rechazó la noción de cuadro (el cuadro de caballete ha muerto y por unos buenos cincuenta o cien años, llegó a decirle a Pierre Cabanne, en 1966). Pero el padre del conceptualismo no contaba con que a mitad del s. XX surgiría un nuevo movimiento artístico llamado la nueva figuración, un volver a la pintura figurativa después del éxito del expresionismo abstracto. Esta nueva figuración trataba temas de una manera más informal y expresionista; ya no solo son obras para halagar el ojo, obras vistosas, sino que tienen un perfecto equilibrio entre el ojo y la mente.
En la selección de obras, además de la intención abierta de despertar los sentidos, sufran con nosotros el síndrome de Stendhal, se pone el acento en mostrar la evidencia de la variedad de materiales, estilos, temáticas y técnicas que utilizan los artistas contemporáneos.
.