Lo-que-se-ve y Lo-que-no-se-ve

Galería Arte Zaragoza » Lo-que-se-ve y Lo-que-no-se-ve

Todo acto cultural tiene un propósito de trascendencia. Este mismo ciclo (en la medida en que no quiere ser un simple entretenimiento) lo tiene. Trascender significa literalmente pasar al otro lado, a un “más allá” que puede estar detrás, encima o después de la realidad; pero siempre oculto por un horizonte que separa lo visible de lo invisible. Este ciclo propondrá un acercamiento al arte considerado como metáfora, pues cada obra, además de la cara que muestra, nos transporta a otros lugares que no se ven. Y, ya embarcados en ese viaje, cada día será una invitación a divagar no sólo por el arte, sino también por las varias manifestaciones (literatura, música, cine…, ¡hasta matemáticas!) en las que sabe presentarse la cultura.

Impartido por: Antonio Abad. Llicenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza y Máster en Gestión Cultural por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido director del Servicio Cultural CAI.

Profesor invitado: Fernando Corbalán. Matemático. Profesor del Dpto. de Métodos Estadísticos de la Universidad de Zaragoza.Autor de numerosas obras de divulgación de las Matemáticas, algunas de ellas traducidas hasta a doce idiomas.

Siete sesiones de 17:00 a 18:30 en Galería Olga Julián

Martes: 4, 11, 18 y 25 de Febrero, y 11, 18 y 25 de Marzo

IMPORTE DE MATRÍCULA: 75€

¿Cómo puedo reservar mi plaza?

El cartel informativo de cada uno de los ciclos de conferencias se publicará a través de nuestras redes sociales (@olgajulian_gallery), y aparecerán en él las distintas fechas de las sesiones en las que será impartido.

Sin embargo, entendemos que, no todas las personas que asisten a nuestras conferencias utilizan las redes sociales con regularidad, por lo que damos la posibilidad de recibir el cartel informativo a través del correo electrónico rellenando el formulario que aparece a continuación.

Chat WhatsApp